viernes, 7 de diciembre de 2007

Windows XP


Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es una línea de sistemas operativos que fueron hechos públicos el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Se considera que están en el mercado 400 millones de copias funcionando. Las letras "XP" provienen de la palabra experience ("experiencia" en español).

Dispone de versiones para todos entorno informático incluyendo computadoras domésticas o de negocios, computadoras portátiles, las llamadas "Tablet PC" y media center. Es el sucesor de Windows 2000 y Windows ME, y el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT y que se encuentra disponible en versiones para PC de 32 y 64 Bit.

Las ediciones más comunes son la Home destinada al hogar y la Professional que tiene características adicionales tales como la posibilidad de unirse a un dominio, en vez de solo a grupos de trabajo, y soporte para procesadores duales. La edición Media Center es una versión de XP Professional que viene incluida en PC de características especificas incluyendo un Control Remoto y que realza la capacidades multimedia, tales como ver y grabar la TV, reproducir vídeos, fotos o música, o recibir HDTV así como compartir datos con una Xbox 360 mediante Online Spotlight. Windows XP Tablet PC Edition se diseñó para funcionar con la plataforma Tablet PC que son portátiles con pantallas táctiles. Dos versiones de 64 bits, fueron lanzadas, Windows XP edición 64 bits para los procesadores Itanium y otra diseñada para procesadores AMD64 y EM64T.

A diferencia de sus versiones anteriores presenta mejoras en la estabilidad y de la eficacia. Tiene una Interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada, un cambio de Microsoft promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores. Las nuevas capacidades de la gerencia del software fueron introducidas para evitar el “DLL Hell” que plagó las viejas versiones. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software, una restricción que no sentó bien a algunos usuarios. Ha sido también criticado por las vulnerabilidades de seguridad, integración de Internet Explorer y el reproductor Windows Media Player y aspectos de su interfaz.
Tabla de contenidos

* 1 Historia
* 2 Detalles de Windows XP
o 2.1 Windows XP 64 Bits
o 2.2 Windows XP Media Center Edition
o 2.3 Windows XP Tablet PC Edition
o 2.4 Windows XP Embedded
o 2.5 Windows Fundamentals for Legacy PCs
o 2.6 Especificaciones
o 2.7 Adopción en el mercado
* 3 Windows XP Edition N
* 4 Nuevas características
* 5 Interfaz
* 6 Service Packs y Soporte
o 6.1 Windows XP RTM (Release to Manufacturing)
o 6.2 Service Pack 1
o 6.3 Service Pack 2
o 6.4 Service Pack 3
o 6.5 Ciclo de Vida del Producto
* 7 Problemas legales y críticas
o 7.1 Seguridad
o 7.2 Activación del producto
o 7.3 Interfaz gráfica y funcionamiento
o 7.4 Integración de características
o 7.5 Restricciones de copia
o 7.6 Windows Genuine Advantage (Ventajas de Windows Original)
* 8 Extensión de Soporte
* 9 Requisitos
* 10 Referencias
* 11 Enlaces externos

Historia

* Articulo principal Desarrollo de Windows XP

Microsoft producía dos líneas separadas de sistemas operativos. Una línea estaba dirigida a las computadoras domésticas basada en un Núcleo de MS-DOS y representada por Windows 95, Windows 98 y Windows Me, mientras que la otra, basada en un Núcleo "NT" es representada por Windows NT y Windows 2000, estaba pensada para el mercado corporativo y empresarial e incluía versiones especiales para servidores. Windows XP es el intento por parte de Microsoft de ofrecer un único sistema operativo multiuso, con el inconveniente de eliminar definitivamente el soporte para los programas basados en MS-DOS del sistema operativo.

Detalles de Windows XP

Windows XP está construido en el código de Windows 2000 con un nuevo interfaz gráfico (llamado Luna), el cual incluye características ligeramente rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan al entorno de escritorio presente en Mac OS X. La pantalla de login gráfica con imágenes para cada usuario es un buen ejemplo.

Microsoft inicialmente sacó a la venta dos versiones:

* Windows XP Home está destinada al mercado doméstico, esta versión no tiene originalmente soporte para SMP, aunque con los Service Pack se utiliza dicha función, gracias a esto los procesadores con HT se pueden utilizar con esta versión.
* Windows XP Professional dispone de características adicionales diseñadas para entornos empresariales, como la autenticación por red y el soporte multiprocesador.

En noviembre de 2002, Microsoft sacó a la venta dos nuevas versiones de Windows XP para hardware específico:

* Windows XP Media Center Edition para PCs especiales.

Inicialmente, dichos PCs eran los "HP Media Center Computer" y la serie "Alienware Navigator". "Windows XP Media Center Edition" debía ser vendido con uno de estos ordenadores, no pudiéndose encontrar en tiendas.

* Windows XP Tablet PC Edition para ordenadores portátiles especiales diseñados con una pantalla táctil que admiten escritura a mano y pantallas tamaño portarretratos.

Adicionalmente, el 28 de marzo de 2003, Microsoft hizo pública otra versión:

* Windows XP 64 Bit Edition para fabricantes cuyo destino son los procesadores AMD 64 e Intel con extensiones de 64 bits.

Tiempo después, en junio de 2005, Microsoft hizo pública otra versión:

* Microsoft Windows XP Starter Edition destinado a países con habitantes con pocos recursos (donde Sistemas operativos como GNU/Linux comienzan a hacerse con un hueco del mercado) o con altos niveles de copia ilegal. Se puede considerar un Windows XP normal, con características limitadas.

Debido a una sentencia judicial de la Unión Europea, Microsoft lanzó otra versión:

* Windows XP N Edition: Versión Home y Professional de Windows XP pero sin Windows Media Player, esta versión se distribuye únicamente en la Unión Europea por problemas legales.

Windows XP 64 Bits

Windows XP 64 bits fue diseñado para sitios basados en procesadores Itanium y compatible con la mayoría de procesadores de 64 bits. Los procesadores AMD también son compatibles con este sistema operativo.

Microsoft había apoyado estos microprocesadores en versiones anteriores de Windows NT (incluyendo los DEC Alpha y MIPS R4000). Los archivos necesarios para estos procesadores se incluían en el CD y no requerían la compra de versiones separadas.

Windows XP Media Center Edition

Windows XP Media Center Edition fue hecha especialmente para Media Centers. Originalmente este venía disponible en algunas media centers y no podía adquirirse por separado. En el 2003 fue actualizado con "Windows XP Media Center Edition 2003" con características adicionales tales como la posibilidad de escuchar Radio FM. Adicionalmente otras actualizaciones se lanzaron en 2004 y en el 2005, que fue la primer versión para desarrolladores.

Windows XP Tablet PC Edition

Especialmente para llamadas Tablet PC, Microsoft diseñó Windows XP Tablet PC Edition. Esta edición es compatible con la pluma diseñada para la pantalla, soporta notas escritas y pantallas retro-orientadas. No puede ser comprado por separado.

Windows XP Embedded

Esta edición Windows XP Embedded es diseñada aparatos electrónicos tales como kioscos/ATM, dispositivos médicos, terminales y VoIP.

Windows Fundamentals for Legacy PCs

En Julio del 2006, Microsoft introdujo una versión simplificada de Windows XP llamada Windows Fundamentals for Legacy PCs diseñado para sistemas antiguos (como primeras versiones de Pentium). Esta disponible para clientes que quieren actualizar a Windows XP por razones de seguridad, pero no pueden comprar hardware nuevo. Las aplicaciones van orientados a ejecutarse usando Escritorio Remoto.

Especificaciones

La Edición Starter presenta actualizaciones no encontradas en la edición Home tales como ayuda para los no hablantes de inglés, un papel tapiz y protector de pantalla diseñado específicamente para cada país y otros ajustes por defecto para un uso más fácil en la instalación típica de Windows XP.

Además tiene algunas limitaciones únicas. 1 Solamente tres aplicaciones pueden ejecutarse al mismo tiempo, la resolución máxima de pantalla se limita a 1024x768 y no se puede establecer una red o un grupo de trabajo. Tiene como límite 512 MB de memoria RAM y un límite del tamaño de disco duro de 120 GB (aunque Microsoft no ha especificado si se refiere al tamaño del disco duro o a la partición), también tiene pocas opciones para modificar el tema y tablero y la barra de inicio.

Adopción en el mercado

En julio de 2005 anunció que se habían lanzado en el mercado 100.000 unidades. Sin embargo esta edición no ha gozado de éxito. En muchos lugares se han lanzado actualizaciones piratas o ilegales de este sistema.

Windows XP Edition N

En marzo de 2004, la Comisión Europea multó a Microsoft por 497 millones de euros (603 millones de dólares) y pidió una versión sin Windows Media Player. La comisión alegó que violaba la Ley Europea de la Competencia creando un monopolio con su sistema operativo. Microsoft recurrió la resolución. Mientras tanto lanzó una versión diseñada para cumplir con esta resolución. Esta versión no incluye Windows Media Player, y anima al usuario a que escoja su propio reproductor multimedia. Microsoft deseaba llamarla "Versión reducida", sin embargo, la Unión Europea le impuso el nombre N "no Windows Media Player" para ediciones Home y Profesional. Debido a que esta versión tiene el mismo precio que la que tiene Media Player, fabricantes como Dell, Hewlett-Packard, Lenovo Y Fujitsu-Siemens han elegido no incluirla.

Nuevas características

Windows XP introdujo nuevas características, incluyendo:

* secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
* Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.
* Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.
* Uso de varias cuentas, que permite un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.
* ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares.
* Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos; y
* Soporte para la mayoría de módems ADSL y conexiones wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.

Interfaz

Windows XP ofrece una nueva interfaz gráfica. El menú del comienzo y capacidad de indexación de directorios de Windows fue reajustado y muchos efectos visuales fueron agregados, incluyendo:

* Un rectángulo azul translúcido en la selección de los archivos.
* Un gráfico en los iconos de la carpeta, indicando el tipo de información que se almacena.
* Sombras para las etiquetas del icono en el tablero del escritorio
* Capacidad de agrupar aplicaciones similares en la barra de tareas.
* Capacidad para prevenir cambios accidentales.
* Destaca programas recién instalados en el menú de inicio.
* Sombras bajo los menús (Windows 2000 tenía bajo el puntero del mouse, mas no en los menús).

Windows XP analiza el impacto del funcionamiento de efectos visuales y mediante esto determina si debe o no permitirlos, para evitar que la nueva funcionalidad consuma recursos en forma excesiva. Los usuarios pueden modificar más estos ajustes para requisitos particulares. Algunos efectos, tales como mezcla alfa (transparencia), son dirigidos enteramente a muchas tarjetas de video más nuevas. Sin embargo, si la tarjeta video no es capaz, el funcionamiento puede verse reducido substancialmente y Microsoft recomienda la característica de apagado manualmente. Windows XP agrega la capacidad para el uso de “estilos visuales” para cambiar la interfaz grafica. Sin embargo, los estilos visuales son firmados mediante criptografía por Microsoft para funcionar. El estilo Luna es el nombre del nuevo estilo visual por defecto de Windows XP para máquinas con más que 64 MB de RAM. Luna se refiere solamente a un estilo visual particular, no a todas las nuevas características del interfaz utilizador de Windows XP en su totalidad. Para utilizar estilos visuales sin firmar, muchos usuarios usan software como por ejemplo StyleXP de TGTSoft o Stardock WindowBlinds. Algunos usuarios “modifican” el archivo de uxtheme.dll que restringen la capacidad de utilizar estilos visuales, creado por el público en general o el usuario, en Windows XP.

El papel tapiz por defecto, es una fotografía BMP de un paisaje en valle de Napa, California, con colinas verdes y un cielo azul con stratocumulus y nubes cirros. El interfaz “clásico” del Windows 2000 puede ser utilizado en lugar de otro si está preferido. Existen varias utilidades de terceros que proporcionan centenares de diversos estilos visuales. Además, Microsoft creó el tema, llamado "Energy Blue", que fue incluido con la edición Media center de Windows XP y también fue lanzado para otras versiones de Windows XP, pero más adelante fue quitado del paquete original de Microsoft Nueva Zelanda. El tema clásico de las ventanas es extensamente popular en los países del Tercer Mundo (debido a la familiaridad con las versiones anteriores de Windows), no obstante las ventanas “clásicas” utilizan el mismo interfaz que el otro tema estándar de Windows XP y no afectan el funcionamiento.

Sobre los 100 nuevos iconos fueron creados por Iconfactory, más conocido por su versión freeware para Mac.

Service Packs y Soporte

Cada cierto tiempo, Microsoft libera unos paquetes denominados Service Packs (Paquetes de servicio), en el que están todos los parches de los errores aparecidos hasta la fecha, y con los que dotan al Sistema operativo de nuevas funcionalidades. A continuación se detallan dichos Service Packs.

Windows XP RTM (Release to Manufacturing) [editar]

El soporte de Windows XP sin Service Pack finalizó el 30 de Septiembre de 2004.

Service Pack 1

El SP1 para Windows XP fue lanzado el 9 de noviembre de 2002. La novedad más visible fue la incorporación de la utilidad Configurar acceso y programas predeterminados, para poder elegir de forma más sencilla que programas se desea utilizar para las tareas más comunes. Otras novedades que introdujo fueron el soporte para USB 2.0 y de LBA de 48 bits, por lo que Windows XP podría soportar discos duros de más de 137 GB.

Como consecuencia de un pleito con Sun Microsystems, Microsoft se vio forzada a sacar una revisión a este SP, llamada Service Pack 1a (SP1a), en la que se eliminaba la Máquina virtual Java de Microsoft.

Soporte de Windows XP Service Pack 1 y 1a finalizó el 10 de Octubre de 2006

Service Pack 2

El 6 de agosto de 2004, Microsoft lanzó el SP2, que incluía todas las correcciones encontradas en el SP1, además de varias novedades, centradas sobre todo, en dar mayor seguridad al sistema operativo. Dichas novedades son:

* Un centro de seguridad, para comprobar el riesgo al que está sometido Windows XP.
* Nueva interfaz del Cortafuegos de Windows XP, además de ser activado por defecto.
* Añadido un mejor soporte de WiFi y Bluetooth.
* Incorporación a Internet Explorer de un bloqueador de popups, la capacidad de bloquear controles ActiveX, el bloqueo de las descargas automáticas y un administrador de complementos.
* Uso de la tecnología DEP (Data Execution Prevention o Prevención de ejecución de datos) por Hardware o Software (Según si el microprocesador tenga o no soporte para ello).
* Las actualizaciones automáticas están activadas por defecto.
* El servicio Windows Messenger se desactiva por defecto.
* Outlook Express bloquea los archivos adjuntos potencialmente peligrosos (.exe o .vbs).
* La ventana de Agregar o quitar programas permite mostrar u ocultar las actualizaciones.
* Mejoras multimedia como la inclusión del Reproductor de Windows Media 9, DirectX 9.0c, y Windows Movie Maker 2.1.

Service Pack 3
Icono actualidad

Este artículo o sección se refiere a un evento que va a suceder en un futuro próximo.
Hay información especulativa, que podría cambiar en cualquier momento.


Windows XP Service Pack 3 (SP3) está actualmente en desarrollo. En Julio de 2007, el sitio web de Microsoft indica que la fecha "preliminar" de lanzamiento sería la primera mitad del año 2008. Aún cuando Microsoft no ha realizado declaraciones oficiales sobre las características a incluir, algunos sitios webs sugieren que habrán mejoras en el manejo de redes inalámbricas ocultas. De lo contrario este Service Pack sería sólo una colección de mejoras de seguridad y confiabilidad.

Microsoft ha comenzado las pruebas beta del Service Pack 3. A pesar del hecho de que un numero reducido de personas participan en este programa beta, este software de prueba se ha filtrado por redes P2P. Se comenta que con el Service Pack 3 se han reparado un total de 1073 errores.

Ciclo de Vida del Producto

El Soporte de Windows XP Service Pack 2 finalizará el 14 de Abril de 2009, 4 años después de su disponibilidad general. La compañía terminará la distribución de licencias a los OEMs y al comercio minorista de este Sistema Operativo el 30 de Junio de 2008, 22 meses después del lanzamiento de Windows Vista.

El 14 de Enero de 2009, Windows XP comenzará su Periodo de "Soporte Extendido" por 5 años hasta el 08 de Abril de 2014. La primera generación de Windows XP (sin Service Pack 2) se encuentra actualmente sin soporte; Microsoft finalízó el Soporte de Windows XP RTM el 30 de Septiembre de 2004 y Windows XP Service Pack 1 y 1a el 10 de Octubre de 2006.

Problemas legales y críticas

Sobre XP han llovido fuertes críticas e investigaciones debido a la integración de múltiples aplicaciones para las cuales existía tradicionalmente un mercado de terceros, como cortafuegos, reproductores multimedia (Windows Media Player), programas de mensajería instantánea (Windows Messenger), así como bastante desconfianza respecto al servicio Passport de Microsoft, el cual es visto por muchos expertos en informática como un riesgo de seguridad y una amenaza potencial a la privacidad.

Seguridad

Windows XP ha sido criticado por su susceptibilidad a malware, como virus, troyanos o gusanos. Las opciones de seguridad por defecto crean una cuenta del administrador que proporciona el acceso sin restricción a todo el sistema, incluyendo los puntos vulnerables. Si alguien tomase el control de dicha cuenta, casi no extistiría límite al control de la computadora, por lo que la seguridad quedaría claramente comprometida.

Windows, con una cuota de mercado grande, ha sido tradicionalmente un blanco para los creadores de virus. Los agujeros de la seguridad son a menudo invisibles hasta que se explotan, haciendo su prevención un hecho difícil. Microsoft ha indicado que el lanzamiento de actualizaciones para parchear los agujeros de seguridad es a menudo causa de los hackers que los descubren.

Activación del producto

Mientras que la necesidad de activación de los productos Windows era habitual en servidores, industria del software o negocios, Windows XP introdujo esta opción también para los usuarios comunes. Este sistema fue introducido por Microsoft para frenar la piratería. La activación requiere activar el usuario o la computadora durante un lapso de tiempo. Si el sistema informático cambia -por ejemplo, si dos componentes fundamentales- windows reactiva la des activación.

Interfaz gráfica y funcionamiento

Los críticos han demandado que la interfaz gráfica de Windows XP agrega un alboroto visual y produce pérdidas de espacio en la pantalla, además de no ofrecer ninguna funcionalidad y hacer que funcione más lento.

Integración de características

A la luz de la demanda de EE.UU. contra Microsoft por el monopolio propiciado por su sistema operativo. Windows ha deshabilitado ciertas características del Windows Media Player y del Windows Messenger así como del servicio de Windows Live ID.

Restricciones de copia

Windows XP limita la instalación usando llaves previamente usadas, de tal modo que previene instalaciones desautorizadas. Estas llaves se incluyen en la documentación del producto, pero una cantidad de llaves se ha filtrado a Internet y se utiliza en instalaciones desautorizadas. Los service packs contienen una lista de estas llaves y recuperan información acerca de las nuevas llaves utilizadas.

Microsoft desarrolló un motor para el Service Pack 2 que detectaba llaves ilícitas. Debido a protestas de consultores de seguridad, Microsoft deshabilitó esta opción por lo que el Service Pack 2 utiliza el viejo sistema de llaves del Service Pack 1.

Windows Genuine Advantage (Ventajas de Windows Original) [editar]

Esta herramienta verifica la legitimidad de la licencia de Windows XP. Si la clave de producto no es genuina, Windows despliega ventanas de advertencia que solicitan al usuario que adquiera una licencia de Microsoft. Además restringe el acceso a actualizaciones de seguridad y nuevas versiones de DirectX, Windows Defender, Internet Explorer y otros productos de Microsoft.

Esta actualización viene marcada como "crítica", aunque no de seguridad, por tanto se obtiene habitualmente a través del servicio de actualizaciones automáticas. Una vez instalada, WGA se conecta a Microsoft cada vez que la computadora está conectada a Internet. Este comportamiento ha sido criticado por algunos usuarios, que lo tachan de spyware, y por otros a los que, pese a tener una licencia original, se les informa de que su licencia no es legítima.

En sentido estricto esta utilidad no es obligatoria, dado que el usuario puede modificar los ajustes del servicio de actualizaciones automáticos para ser informado previamente de su descarga o instalación.

Extensión de Soporte

Al lanzarse Windows XP al mercado, el soporte que tendria originalmente seria hasta el 2006. Pero como las ventas de Windows Vista fueron mas bajas de lo esperadas (Tiene requisitos muy altos. Ademas, varias empresas ensambladoras de PC, como Dell, continuaron instalando de serie a Windows Xp) se decidió que el soporte extendido del SP2 se extenderia hasta el 2014. Si no se hubiera hecho la extension de soporte, muchos usuarios, al no poder cumplir los requisitos de Vista, y ademas sin Windows XP en el mercado, tendrian que comprarlo en forma pirata, que le ocasionaria importantes pérdidas económicas a Microsoft.

Requisitos
Mínimo Recomendado
Procesador 233 MHz 500 MHz o mayor
Memoria 64 MB RAM (funcionamiento limitado) 256 MB RAM o más
Video Super VGA (800 x 600) 1 megapíxel (1280 x 1024) con 8 mbs de video o más
Espacio en Disco Duro 1.5 GB 17.0 GB o más
Unidades CD-ROM y/o DVD-ROM CD-ROM y DVD-ROM
Dispositivos Teclado y mouse Teclado y mouse
Otros Tarjeta de Sonido, Altavoces, y/o Auriculares Tarjeta de Sonido, Altavoces y Auriculares

martes, 28 de agosto de 2007

Cómo ganar dinero con los blogs

Mucho más importante es, por ejemplo, ayudar al cliente a determinar qué tipo de blog quiere, de qué componentes se debe nutrir y cómo darlo a conocer. Obviamente, la demanda de este tipo de servicios depende directamente del conocimiento que existe en el mercado de este tipo de herramientas. Por eso hacemos un gran énfasis en la divulgación a través de eventos y de esta bitácora sobre 'redes sociales'.

Pero, además de la consultoría, en el mundo de los blogs existen otros modelos de generación de ingresos:

1. Plataforma de blogs con publicidad. Es el caso de Blogger (que alberga a más de 15 millones de blogs en todo el mundo), Blogs.ya.com (20.000 bitácoras, según el blogómetro) o MSN spaces (30 millones en todo el mundo). Sus ingresos dependen única y exclusivamente de su capacidad para captar anuncios publicitarios vía adSense o banners. Es el mismo sistema que empleaba Geocities para las páginas personales gratuitas.

2. Plataforma de blogs de pago. El caso más conocido en todo el mundo es el de Six Apart (TypePad y Movable Type), que cobra por usar su software de generación de blogs y por alojarlos. El valor diferencial es la personalización y el soporte al usuario. Y hay que añadir que Six Apart es una empresa que gana dinero. En Alianzo hay clientes con los que recurrimos al hosting que ofrece TypePad y en otros casos hemos adaptado el software de Movable Type, aunque a día de hoy WordPress (gratuito) es comparable en calidad y usabilidad.

3. Plataforma de blogs en marca blanca. Se trata de ofrecer una plataforma de blogs para que un tercero la gestione. También emplea este modelo Six Apart y en España lo ha intentado La Coctelera. Es un modelo que desde Alianzo también estamos explotando con un par de clientes cuyo nombre no puedo revelar en este momento.

4. Plataforma de blogs con gestión de contenido y publicidad. Es el modelo de Weblogs, SL, una réplica de la norteamericana Weblogs, Inc., recientemente adquirida por AOL. Se trata de trasladar al mundo de los blogs el sistema de un medio de comunicación tradicional, que ofrece un soporte para que los anunciantes inserten su publicidad. Su éxito es directamente proporcional al control de costes de la producción de contenidos, ya que la generación de ingresos es un factor exógeno (depende del mercado). Respecto a esto último, salvo en ámbitos estrictamente profesionales y muy ligados a la tecnología, a día de hoy los blogs apenas dan dinero. Y el que diga lo contrario, que lo demuestre con datos ;-)

lunes, 27 de agosto de 2007

E-GOLD un sistema de pago electronico que se impone y marca tendencia


Quienes pueden tener E-gold?

Todos.

Que es E-gold?

Esta empresa tiene un gran respaldo en oro. Cuando pasas tus fondos de 3000search por ejemplo para

la cuenta egold, estarias en realidad comprando oro. Entonces hay muchos sitios que te compran el oro y

te dan billetes, que vos podes pedir en la moneda que quieras, si queres podes pedir tus fondos en pesos

argentinos al cambio internacional

Donde cambio ese ORO?

Esta es la que te lo cambia y te manda por western union

http://www.cambist.net/

y esta es la que te cambia el cheque por una comision realmente baja.

http://www.omnipay.net/

Un ejemplo de Utilizacion de E-gold:

Pongamos que entre todas en supuesto caso se llegase a cobrar 50 dolares por cada empresa

en un total de 10 empresas, que hace un total de 500 dolares, cada uno de los 50 dolares

se los pasa a egold, entonces tendriamos 500 dolares en nuestra cuenta egold, con esto no

pasaremos por el tedioso descuento de 10 dolares por tramites de cheque. Entonces para hacer

efectivo el dinero acreditado en nuestra cuenta egold hay varios sitios que te lo cambian,

uno de ellos te mandan el dinero por western union y cobran 10 dolares cuando se piden 500. Entonces

tenemos que si voy a requerir el pago de 500 dolares de mi cuenta egold, hago el pedido y despues me

voy hasta un wester union y me dan el total de 490 dolares

Tambien tenes la oportunidad de pedir los supuestos 500 dolares por cheque y te cobrarian un total de un dolar.

O sea que te estaria llegando un cheque de 499 dolares a cobrar

Hay otras formas de cambiar el dinero de E-gold?

Como todos sabemos que wester union existe para todos los paises y el envio de cheques contra un banco de USA se cobra en cualquier pais, por ende egold serviria para todos los paises, INCLUYENDO ARGENTINA.

Entre esos cambios virtuales yo encontre 2 que detallo en mensaje mas arriva. Uno te hace el cobro por western union y el otro te lo manda por cheque. o sea yo rescate 2 de los miles que existen.

Estos sitios son como cambios virtuales, los mismos que te cambian el cheque de snails en las casas de cambio y te dan dolares o cheque, segun lo que quieras. Bueno esto es lo mismo, entras a esos sitios, te inscribis, tenes que dar tu numero de egold, tenes varias opciones, podes pedir por cheque o por western union. O como quieras pedirlo, solo entras a esos sitios, te anotas, pones tus datos para que te manden un cheque, pones el numero de tu cuenta egold, estos se fijan si tenes esa cantidad que queres cambiar y te hacen el cheque que luego te llega hasta tu casa.

Si podes poner datos verdaderos mejor, no sea cosa que no te llegue el cheque hasta tu casa.

Un ejemplo de porque conviene pedir los cheques por E-gold y no por cheque:

Vos pedis el cheque ponele el 31 de marzo, no? te lo libran entre 15 y 30 de abril y te llega en 10 o 15 dias desde que se libro. Entonces seria, lo pedis 31 de marzo y te llega hasta el 15 de mayo. Ahi estan los 45 dias, aunque nunca se cumplen entendes? son entre 20 y 30 dias en que se libra el cheque y 10 a 15 dias en que demora el cheque en llegarte desde que se libro.

Es solo un estimativo, porque ellos te dicen asi para que vos no te quejes si el cheque te demoro 45 dias. Eso es a mas tardar. Pero en realidad vos pedis el 31 de marzo, el 20 de abril te lo libran y te llega ponele el 5 de mayo, no hay 45 dias ahi, asi ocurre en la mayoria de los casos, ellos dicen entre 30 a 45 dias, entendes? es muy dificil que demore 45 dias.

Ahora bien, si lo pedis el 31 de marzo, te llega el 5 de mayo ponele, es un poco mas de un mes, o sea un poco mas de 30 dias. Si vos pedis el cheque el 31 de marzo, del 20 al 30 de abril te lo libran, si te lo libran el 20 de abril de ahi te demora entre 10 a 15 dias, o sea hasta el 5 de mayo mas o menos. Si vos esto lo pedis por egold. Pedis por egold el 31 de marzo, entre el 20 al 30 de abril lo tenes en tu cuenta. El mismo dia que se libran los cheques. Si yo lo pedi por cheque, me lo estarian librando el 20 de abril, pero vos que lo pediste por egold, el dia 20 de abril no te libran un cheque si no que te lo pasan para tu cuenta egold. Entendes? o sea yo el dia 20 no puedo hacer uso de mi efectivo, pero vos si porque ya lo cobraste, lo tenes en egold. Si vos de egold lo pedis por wester union, el mismo dia 20 de abril estarias haciendo uso del efectivo mientras que yo estaria esperando mi primer dia desde que se me libro el cheque

Ademas te ahorras el descuento de 10 dolares en los gastos de envio. Asi que por egold te demoraria desde el ultimo dia del mes, unos 20 a 30 dias. Mas de eso no te demora el pago.

Como habrirse una cuenta en E-gold?

Hacen click en este link:

http://www.e-gold.com/e-gold.asp?cid=804745

Vas a donde dice Create an Account

Arriba de todo le pones un nombre a tu cuenta, puede ser cualquier , los casilleros de descripcion no hace falta que los llenes.

En el segundo casillero pones tu nombre de usuario en E-gold

Luego en el tercer casillero llenas todo con tus datos personales.

Y mas adelante donde dice Passphrase, vas a poner una clave que solo vos sabras para entrar a tu cuenta.

Anotala en alguna lado y trata de no olvidarla porque es muy dificil recuperarla, y recuerda que esa clave debe ser alfanumerica.

O sea mezcla de numeros y letras EJ: juan1234

Y abajo donde dice Turing Number Entry, vas a tipear el numero que veas en el casiilero que tiene rayas y numeros en el fondo.

Tipeas estos numero , vas a OPEN y listo.

YA tienes tu cuenta en E-gold

y Vas a poder acceder a programas que solo hacen los pagos mediante este sistema, y por otros que pagan por cheque pero que te hacen grandes descuentos.

Recuerda chequear la informacion que doy de cada uno de los programas para saber si pagan o no por E-gold.